
Psicoterapia de Pareja
El tratamiento psicoterapéutico se ofrece a los miembros de todo tipo de relaciones sentimentales: unión libre, separados o incluso busquen un fortalecimiento de su relación y una mejor comprensión de sí mismos y de su pareja.
¿En qué puede ayudarlos como pareja?
A construir una relación donde la base sea el conocimiento de sí mismos como parte activa de la pareja.
A mejorar la comunicación entre la pareja buscando el entendimiento y consideración mutua.
¿Cuándo acudir?
-
Cuando están en una relación estable pero quieren seguir conociéndose como pareja y construir proyectos nuevos.
-
Cuando las situaciones cotidianas los rebasan como pareja.
-
Cuando las cosas ya no funcionan y se quiere terminar lo más saludablemente posible.
-
Cuando alguno o ambos miembros de la pareja observan que su comunicación empeora.
-
Cuando discuten por cualquier cosa
-
Cuando su relación se basa en reproches generando distanciamiento.
-
Cuando se pierde el deseo de estar juntos.
-
Cuando son constantes los desacuerdos sobre la crianza de los hijos.
-
Cuando asuntos de dinero están enfriando la relación.
-
Cuando uno de ellos no tolera que su pareja salga con sus amigos.
-
Cuando la vida sexual se ha visto afectada.
Psicoterapia familiar
Enfoque
Desde el psicoanálisis, la sesión es el lugar de acceso y de dar sentido a las reproducciones inconsciente, sean síntomas, sueños, y conflictivas.
En terapia vincular se trabaja con las representaciones que tiene la pareja, uno del otro, es decir, cómo se relacionan en el momento actual, como arman el encuentro y a partir de esto se les propone como trabajar, construir, cómo elaborar modos alternativo de relación.
El terapeuta desenreda las interferencias, muestra las violencias pasivas y activas.
Este tratamiento ayuda a las personas a reconocer, junto con el terapeuta, las dificultades que han provocado el desgaste, el sufrimiento y la desilusión en su relación de pareja. Es un espacio de escucha y reencuentro, centrado en recuperar/remodelar el espacio creado por la pareja para dar pie al cambio.
